miércoles, 30 de marzo de 2011
Problemas de magnitudes
Aquí tenéis unos cuantos problemas de magnitudes. Probad
a ver cuántas preguntas acertais !!
martes, 29 de marzo de 2011
Alternativa. Grandes Inventos.
LA LOCOMOTORA
Richard Trevithick, el 24 de febreo de 1804 en Gales del Sur, logró adaptar la máquina de vapor que se utilizaba desde principios del siglo XVIII para bombear agua, para que tirara de una máquina locomovible que hizo circular a una velocidad de 8km/h arrastrando 5 vagones cargados con 10 toneladas de acero y 70 hombres sobre una vía de 15km. La caldera era de hierro colado con horno interior. La máquina de vapor, es decir, el cilindro con el pistón, estaba dispuesta verticalmente, la presión del capor era de 40 libras por pulgada cuadrada. Esta locomotora funció bien, pero sus resultados económicos no fueron satisfactorios.
Manal Sliki Zaida
EL AUTOMÓVIL
Los primeros autos estaban formados por tres ruedas con un motor de vapor. Abanzaban a una velocidad de 14,5 km/h y eran autos lentos y bastante aparatosos.
En 1886, el motor de vapor fue sustituido por otro de gas, al cual se le incorporó un cilindro que permitía desarrollar mayor fuerza y velocidad. El alemán Karl Benz inventó el primer auto el 29 de enero de 1886.
Henry Ford, en 1908, inventó el modelo T, un automóvil que revolucionó por completo la industria mundial automotriz, cosataba 860 dólares.
Ludas Paulauskas.
Poesías de clase
El viejo tren
El tren pitaba a lo lejos
mientras yo me despedía,
la vía cruzaba un conejo,
no te veo desde aquel día.
Amiga, ¿dónde te has ido?
¿dónde te llevó?
Desde entonces yo he perdido
todo mi corazón.
Isaac Roca Leal
viernes, 25 de marzo de 2011
Poesías de clase
Cuando tú me miras
Cuando tú me miras,
los campos siempre florecen,
la flor más marchita
no se resiste a florecer.
Cuando tú me miras,
mi cuerpo se acelera,
tu amor se sincera
como el aire en primavera.
Juan Alcaraz Llopis
Las aves en el río
Las aves en el río
no volarán.
Las aves en el río
no cantaran.
Hasta que el invierno no pase,
las aves no volarán.
Más tarde mi corazón la tira
y las aves en el río no volarán.
Mónica Lucas Faura
Amor imposible
Cuando te marchas
mi corazón se amarga,
mi alma se marcha
pues nunca me amarás.
No me diriges la palabra
ni me miras a la cara,
porque sé que no me querrás
ni hoy, ni nunca jamás.
Aranxa Martínez Ruiz
Tu mirada
Tu mirada dulce
no tiene distancia
Tú me miras con dulzura,
yo te miro con amor.
Me das un abrazo
y siento calor.
Te fuiste de mi lado
y desde ese día
yo no siento tu amor.
Laura Zamora García
Toma la llave de Roma
Toma la llave de Roma
porque en Roma hay una calle,
en la calle hay una casa
y en la casa una alcoba.
Toma la llave de Roma,
porque en Roma hay una alcoba,
en la alcoba hay una cama
y en la cama una dama.
Idoya Sánchez Rives
Amigas que no se pueden olvidar
Dos ositos en la nieve
no se pueden resbalar
y dos amigas que se quieren
no se pueden olvidar.
Dos cerditos en el barro
no se pueden ensuciar
y dos amigas que se quieren
no se pueden olvidar.
Ariadna Águeda Martínez Vicente
jueves, 24 de marzo de 2011
Poesías de clase
GRACIAS
Gracias por ese amor
que siempre me muestras,
por darme tantas sorpresas
y no dejarme marchar.
Gracias por todos los buenos momentos,
por estar conmigo
contándome cuentos
y poder asumir la realidad.
Eva María Clemente Lillo
LA FLOR ES LILA...
La flor es lila,
la tierra es marrón,
cuando voy a olerla
se me abre el corazón.
Con su cálido aroma,
me llena de emoción,
y con su hermosura
me ilumina el corazón.
Diana Bolaño Roca
Para practicar matemáticas
En el apartado de Matemáticas podéis encontrar That quiz, una página para practicar todo tipo de operaciones matemáticas.
Entrad, está muy bien.
Entrad, está muy bien.
martes, 22 de marzo de 2011
Juego de las capitales de Europa
En el juego de las capitales de Europa, Manal ha conseguido una puntuación de 352 puntos.
¿Alguien la superará?
Bueno, pues ahora mismo acaba de superarla Ludas Paulauskas con 373 puntos.
Manal vuelve a recuperar el "título" porque ha conseguido 374 puntos, uno más que Ludas.
¿Alguien la superará?
Bueno, pues ahora mismo acaba de superarla Ludas Paulauskas con 373 puntos.
Manal vuelve a recuperar el "título" porque ha conseguido 374 puntos, uno más que Ludas.
miércoles, 9 de marzo de 2011
APRENDER GEOGRAFÍA JUGANDO
En esta página hay gran cantidad de juegos interactivos para aprender geografía.
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/mapasflash.htm
Hay puzles y preguntas de todos los niveles, podéis comenzar desde los niveles más fáciles y aumentar progresivamente la dificultad.
La podéis encontrar en el apartado de Conocimiento del Medio.
Entrad y comentad qué os ha parecido.
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/mapasflash.htm
martes, 8 de marzo de 2011
Alternativa. Grandes Inventos
EL MAPA
En la actualidad, con los avances tecnológicos los mapas cambian continuamente.
LA BRÚJULA
Se sabía que un elemento fino de hierro magnetizado señalaba hacia el norte. En el siglo XII existían brújulas rudimentarias. En 1269 Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de zona de PIcardía, describió y dibujó en un documento una brújula con aguja fina. La primera brújula de navegación práctica fue inventada por un armero de Positano, Italia, llamado Flavio Giojia. Entre los siglos XIV y XV la perfeccionó suspendiendo la aguja sobre una púa de forma similar a la que actualmente conserva.
Más tarde apareció la "rosa de los vientos", un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes, y que fue la brújula marina que se utilizó hasta fines del siglo XIX.
Isaac Roca Leal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)